Montalvo
Actualmente, Montalvo es una aldea desabitada de San Román. El abandono se produjo a finales de los años setenta y en este caso no hubo retorno en ningún momento de sus antiguos habitantes. Ya a inicios del siglo XX eran solamente 104 y su población fue decreciendo hasta desaparecer, vendiendo sus tierras e integrándose en el ayuntamiento de S. Román.
El entorno de Montalvo y su dehesa boyal de roble y encina, espinos, con bonitas vistas. Podemos realizar varias rutas desde Luezas, Terroba y San Román.
Datos de Interés
Historia
Montalvo es un pueblo del que tenemos ya noticia en el siglo XI, cuando fue donado al Monasterio de Santa María la Real de Nájera. Posteriormente fue entregado a Ramírez de Arellano e incluido en el Señorío de Cameros. En 1571 vivían en Montalbo 120 personas. A mediados del siglo XIX contaban con 172 almas cuyo sustento económico fundamental era la cría de ganado lanar y cabrío, la producción de trigo, centeno y avena.
Fiestas
Se celebran sus fiestas el último fin de semana de julio. Nuestra Señora de los Remedios y San Miguel, con celebración de misa, procesión y comida popular en San Román de Cameros.
Patrimonio
A mediados del S.XIX tenía 28 casas distribuidas en dos calles y una plaza, una casa consistorial, una escuela a la que acudían 6 alumnos, la iglesia, una fuente con agua y el cementerio junto a la iglesia de San Miguel (S XVI) construida bajo el amparo de los condes de Hervías. Actualmente en ruinas. Su interior fue trasladado al Museo de La Rioja.
Galería de Imágenes
Conoce los pueblos del Camero Viejo.